¿Cómo ser piloto de Drifting?

Para quienes desean una experiencia de conducción distinta, ahora tienen en sus manos el Drifting. Si eres un piloto con mucho talento, tienes la oportunidad de disfrutar una prueba realmente fascinante. Conoce aquí todo lo que necesitas para ser piloto de Drifting.

¿Qué aprendes en el curso de Drifting?

Si eres un apasionado del drifting puedes realizar un curso en cualquier lugar en España. Con éste aprenderás a conducir cruzando el coche de forma que este entre y salga de una curva en un persistente derrape.

De la misma manera, te enseñarán las técnicas para aprender a controlar el coche en un permanente derrape, alterando todas las leyes de la física.

¿Qué necesita un coche para hacer Drifting?

Para seleccionar un coche para hacer drifting, debes ser cuidadoso que disponga lo siguiente:

  • Tracción trasera adecuada.
  • El centro de gravedad debe ser bajo.
  • Hacer cambio en la suspensión del coche.
  • Mejorar el sistema de frenos.
  • Disponer de neumáticos con alto sub viraje.
  • Contar con asientos seguros y cómodos.
¿Con qué tipo de auto puedo hacer Drifting?

¿Qué necesita un piloto para hacer Drifting?

Como piloto debes cuidarte y protegerte al practicar este tenaz deporte, los elementos con los que debes contar son los siguientes:

  • Un coche de preferencia deportiva.
  • Casco.
  • Un traje completo y adecuado y/o overol.
  • Guantes.

Pruebas o categorías existentes en el Drifting

Las categorías presentes en el drifting se detallan a continuación:

  • Drift por pista sucia.
  • Freno de mano.
  • Sobreaceleración.
  • Bloqueo del cambio.
  • Kansei drift.
  • Braking drift.
  • Feint drift.
  • Clutch kick.

Técnicas o movimientos prohibidos del Drifting

Toda persona que practica un deporte por hobbies o competencia debe acatar las normativas atendiendo específicamente a lo que está prohibido.

Específicamente en este deporte no existe ninguna prohibición. No obstante, existen algunos elementos con los que no debes contar en las prácticas de drifting:

  • No se deben utilizar los neumáticos resbalosos o de competición.
  • Queda totalmente prohibidos los modelos especiales para competencias, incluso los prototipos.
  • Se prohíbe en todos los sentidos los vidrios polarizados o tintados.

¿Quiénes están capacitados para practicar Drifting?

En definitiva, esta disciplina no está recomendada para todo el público, porque es un deporte de altísimo riesgo. Es recomendada exclusivamente para los jóvenes y adultos indistintamente del sexo.

Reglas para practicar Drifting

Todos los deportes tienen sus normativas y este no escapa de ellas, a continuación, se mencionan:

  • Están permitidos los coches con tracción trasera y con tracción integral.
  • La documentación de los coches participantes debe estar vigente (placas y tarjetas de circulación) con el objetivo de circular de forma libre en las calles.
  • De manera obligatoria debe portar la placa de circulación en el frente o en la parte trasera del coche.
  • Los pilotos deben portar su equipo completo de vestimenta, casco, calcetines y guantes con materiales aprobados y sobre todo resistentes al fuego.
  • El casco debe ser cerrado o íntegro y/o casco abierto autorizado.
  • Portar el cinturón de seguridad de 3 puntos.

El Drifting, es una disciplina deportiva muy peculiar que a muchos les atrae. Y la pueden practicar, aquellos que tienen la capacidad de controlar el coche en circunstancias en las que existe la posibilidad de perder el control.

¿Qué necesito para hacer Drifting?

¡El drifting dispone de variados conductores de alto nivel!

CONTENIDO RELACIONADO
¿Cómo ser piloto de línea aérea?
Para desempeñarte profesionalmente como piloto de avión es necesario obtener la licencia de piloto comercial. Para conseguirla debes cursas estudios en una escuela autorizada por la AESA, siendo ésta la ...
¿Cómo ser piloto de la Marina?
Convertirse en piloto de la Marina es un proceso que dura un poco más de tiempo, en comparación con otros tipos de pilotos. Además, debes contar con determinadas cualidades para ...
¿Cómo se comunica un piloto con la torre de control?
La comunicación entre un piloto y la torre de control es muy importante para alcanzar un vuelo excelente al igual que su aterrizaje. Porque el trabajo de controlador aéreo se ...
¿Cómo ser piloto de Salvamento Marítimo?
Para ser piloto de salvamento marítimo, debes ingresar a una escuela correspondiente a tomar las clases indicadas y posteriormente aprobar el examen final. No obstante, existen otros aspectos interesantes que ...
cómo ser piloto de las Fuerzas Armadas
¿De niño soñabas con ser piloto militar? Pues no es una mala idea, algunas lo plantean como una buena alternativa laboral. Porque al ser oficial de las Fuerzas Armadas resulta ...
cómo ser piloto de drifting
En el mundo existen varios pilotos de drifting famosos y han llegado a ese nivel gracias a su esfuerzo y dedicación en este deporte no muy comprendido por muchos. Para ...
TE PUEDE INTERESAR
cómo ser piloto de F1 en España
Muchas personas sienten una gran pasión por la velocidad y el deporte y quieren convertirse en pilotos de Fórmula 1. Es un gran desafío personal y una oportunidad para demostrar ...
¿Cómo se comunica un piloto con la torre de control?
La comunicación entre un piloto y la torre de control es muy importante para alcanzar un vuelo excelente al igual que su aterrizaje. Porque el trabajo de controlador aéreo se ...
¿Qué se necesita para ser piloto de MotoGP?
La MotoGP es la categoría más alta del campeonato del mundo del motociclismo. Los pilotos de MotoGP son algunos de los mejores pilotos del mundo, y para llegar a ese ...
cómo ser piloto de helicóptero de la guardia civil
La profesión de piloto de helicóptero es una de las más reconocidas en el mundo. Tiende a ser un trabajo para gente atrevida y con cierta destreza. Pero además de ...
¿Cómo ser piloto de la Marina?
Convertirse en piloto de la Marina es un proceso que dura un poco más de tiempo, en comparación con otros tipos de pilotos. Además, debes contar con determinadas cualidades para ...
cómo encontrar trabajo de piloto comercial
Ya has terminado tu formación como piloto, ya tienes tu licencia, y todos los conocimientos necesarios. Sin embargo, ahora viene algo que puede ser igual o más difícil que estudiar ...