¿Cómo ser piloto de ultraligeros? (requisitos, procesos, etc.)

Para pilotear un ultraligero, debes cumplir ciertas formalidades como presentar la documentación requerida ante el organismo competente como lo es la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.

Descubre los detalles en el siguiente post. ¡Prepárate a leer!

¿Cuál es el costo para obtener la licencia ULM?

Puedes iniciar un curso para obtener la licencia de piloto de ultraligeros, el cual tiene un valor de 1.600 €, y te ofrece lo siguiente:

  • Tramite de la tarjeta estudiante – piloto.
  • 10 horas de vuelo.
  • Manual de avión.
  • Prueba teórica – práctica.
  • Trámite del título y licencia de piloto U.L.M que comprende aviones ligeros hasta 450 Kg.
  • Seguro.

Requisitos para ser piloto de ultraligeros en 2025

Si has decidió tomar un curso para ser piloto de ultraligeros, debes presentar o contar con los siguientes requisitos:

  • Tener 18 años de edad.
  • Presentar matrícula escolar.
  • Una fotografía tipo carnet.
  • Fotocopia del D.N.I.
  • Disponer del certificado médico clase – 2.

Al presentar estos requisitos vas a recibir la formación teórica y práctica necesaria para que te autoricen a volar en ultraligeros.

https://www.youtube.com/watch?v=gQgzGKaNIEc

Condiciones para ser piloto de ultraligeros.

Una vez que has obtenido la licencia para pilotear un ultraligero debes respetar las normas establecidas por el VFR (Visual Flight Rules). Estas especifican la visibilidad y distancia de las nubes, que prohíbe las condiciones de turbulencias o marginales.

  • La altura máxima de vuelo, no debe superar los 300 sobre el suelo.
  • No está permitido volar sobre espacios aéreos paulatinos, restringidos, prohibidos, sobre áreas peligrosas activadas, áreas urbanas y multitudes de personas.
  • En cuanto al despegue, vuelo y aterrizaje, incluyendo mínimos de seguridad se deben cumplir las normativas establecidas.

¿Qué permite la licencia de piloto de U.L.M.?

Si has adquirido la licencia U.L.M., se te ha autorizado a ser piloto de aviones ultraligeros (con capacidad de hasta 450 kg) y con dicha habilitación en particular, los U.L.M. Multiejes de Ala Fija.

Dicha licencia se ubica en la naturaleza de aviación deportiva, permitiendo el vuelo de ocio.

Requisitos para ser piloto de ultraligeros

¿Cómo está estructurado el curso de piloto de ultraligeros?

Básicamente este curso se compone en dos fases; una parte teórica y otra con prácticas de vuelo. Ambas se desarrollan simultáneamente y respetando el nivel individual.

No obstante, primero que nada, debes presentar el examen teórico y seguidamente el práctico. Claro estos se aplicarán cuando el estudiante esté totalmente preparado y cuente con los conocimientos precisos para volar en solitario y transformarse en piloto.

Programa teórico

En el contenido del programa teórico aprenderás específicamente sobre:

  • Derecho aeronáutico.
  • Principios de vuelo.
  • Técnicas de vuelo y actuaciones.
  • Navegación.
  • Conocimientos de la aeronave.
  • Meteorología.
  • Procedimientos operacionales.
  • Radio comunicación.

Programa práctico

En esta fase del curso, te corresponde aplicar los conocimientos adquiridos en la formación de la fase teórica.

Para ello tendrás las prácticas de vuelo con los aviones de escuela. Exactamente el Sila 450c, tal como lo establece la ley un mínimo de 15 h de vuelos, las cuales se dividen en sesiones de diversa duración para perfeccionar el tiempo de enseñanza real.

Es importante, resaltar que la ley establece como mínimo 15 h de vuelo. Pero generalmente, las horas requeridas antes de la prueba, suelen ser mayores. Porque cada estudiante tiene un aprendizaje distinto en función de sus avances; por ello es difícil determinar una cantidad específica final de horas de vuelo.

Si has decidido iniciar un curso para ser piloto de ultraligeros busca una escuela reconocida. En la misma, encontrarás un instructor con experiencia, capaz de desarrollar tus conocimientos y afinar tus capacidades para que logres aprobar exitosamente la prueba final.

¿Cómo es la prueba para ser un piloto de ultraligeros?

¡Suerte en la prueba teórica y práctica!

CONTENIDO RELACIONADO
cómo ser piloto de las Fuerzas Armadas
¿De niño soñabas con ser piloto militar? Pues no es una mala idea, algunas lo plantean como una buena alternativa laboral. Porque al ser oficial de las Fuerzas Armadas resulta ...
qué se necesita para ser piloto de Rally
Aunque, no hay un curso establecido para ser piloto de rallies, existen ciertos clubes con diferentes modos de iniciación. Estos adiestramientos y rallies de principiantes te orientarán a conocer lo ...
¿Cómo ser piloto de Emirates?
Para ser piloto de Emirates debes contar con mucha experiencia en multimotores y multitripulados y por supuesto con una licencia de piloto vigente. Además de otros requerimientos que te indicaré ...
qué tipo de piloto gana más
Se comenta que los salarios de los pilotos suelen ser elevados. Asimismo, que sus jornadas de trabajo suelen ser mayores también. Si quieres conocer cuál de las categorías de pilotos ...
¿Cómo ser piloto de Harrier?
Para ser piloto Harrier el primer paso es pasar por la escuela naval y conseguir ser oficial de la Armada. Posteriormente dicha Armada invita a ciertas pruebas para pilotar perfectamente ...
¿Cómo sacar el carnet de piloto de avioneta?
Si tienes interés en obtener el carnet para ser piloto de avioneta es necesario que visites una escuela de vuelo donde te formarán y educarán para volar una avioneta. Pero, ...
TE PUEDE INTERESAR
cómo ser piloto privado en España
Si una de tus aspiraciones en la vida es ser piloto, te digo que debes obtener una licencia si deseas desempeñarte tanto en el ámbito público como en el privado ...
¿Qué hay que estudiar para ser piloto de Rally?
Es necesario estudiar tanto para hacer una carrera universitaria como para realizar una actividad u oficio. Ya que las bases teóricas son fundamentales para aplicarlas en la práctica y lograr ...
cómo hacer para ser piloto de acrobacia
Actualmente, los aviones están equipados con la tecnología modernizada y sistemas automatizados para que los pilotos puedan operar sus acrobacias. Para realizar estas actividades debes contar con una licencia y ...
qué tipo de piloto gana más
Existen varios caminos para ser piloto, uno es primero llegar a ser piloto comercial o piloto privado. Ambos tipos tienen diferencias y una muy importante es lo que ganan por ...
¿Cómo ser piloto de globo aerostático? (requisitos, procesos, etc.)
Para ser piloto de globo aerostático debes tener una edad mínima, contar con la licencia y sobre todo haber realizado un curso en una organización reconocida. Pero, adicionalmente debes cumplir ...
¿Qué hay que estudiar para ser piloto en España?
Si te sientes motivado a estudiar para ser piloto en España, debes leer el siguiente post, donde te brindaré toda la información pertinente para tu preparación profesional. Podrás conocer lo ...