¿Cómo ser piloto extinción de incendios?

Para ser piloto de extinción de incendio es necesario conocer el comportamiento del fuego para controlarlo aplicando las técnicas de extinción.

Además, debes conocer los elementos empleados para contrarrestar el fuego y saber cuál debes aplicar adecuadamente al momento del incendio.

Es factible que las compañías tomen en cuenta los co-pilotos recientes de avión cisterna inclusive un piloto experimentado para valorar tus calificaciones. Sin embargo, existen otros factores interesantes de analizar en el siguiente post.

¿Cómo convertirte en un piloto de extinción de incendios?

Lo primero que debes hacer es completar un mínimo de 40 horas de tiempo de vuelo confirmados. Y deben contener 20 ó más horas en compañía de un instructor de vuelo certificado.

El tiempo con el instructor que te supervisa debe contar:

  • 3 horas de vuelo nocturno
  • 3 horas de vuelo de travesía a diferentes aeropuertos
  • 3 horas de vuelo a base de equipos

¿Cualidades un piloto de extinción de incendios forestales?

Los aspirantes a piloto de extinción de incendio forestales deben poseer las cualidades que se mencionan a continuación.

Alta cualificación y pericia

Esta profesión exige una gran especialización, son vuelos que demandan una elevada precisión. Además, proporcionada la estacionalidad del evento, es indispensable una formación especial en beneficio de la seguridad y la efectividad de la operación.

Control de las emociones

La presión y la auto exigencia están presentes en cada persona. Por ello como piloto de extinción de incendios debes tener la capacidad de controlar la ansiedad y sentimientos como la frustración.

Conocimientos y apego a los procedimientos operacionales

Como piloto de extinción de incendios debes estar consciente de los procedimientos de la operación y aplicarlos de forma rigurosa. A pesar de las complejidades el ambiente en el que se desarrolla tu trabajo.

De igual manera, la coordinación con el personal restante involucrado y la eficacia de la extinción.

Autoconocimientos y autocontrol de tus límites personales y de las aeronaves a cargo

Como piloto debes analizar la circunstancia a la que te enfrentas y valorar los límites tanto de la aeronave como los personales para no afrontar riesgos innecesarios.

Experiencia

La experiencia de estos profesionales es una gran aliada en la extinción de los incendios.

Requisitos para ser piloto de extinción de incendios.

¿Cuáles son las funciones de un piloto de extinción de incendios forestales?

Extinguir un incendio desde un helicóptero no resulta para nada sencillo porque ante lo grave la situación debes tener precisión y coordinación. Esto lo consigues en un entrenamiento especializado. Específicamente las funciones en esta peligrosa misión son:

  • Carga y descarga de agua con el Bambi Bucket.
  • Verificación de acontecimientos en el transcurso de las etapas del vuelo con agua, descensos y ascensos en localidades designados.
  • Técnicas de vuelo y coordinación con todo el equipo que compone un operativo antiincendios.

Estas funciones se desarrollan en condiciones muy adversas para las aeronaves, condicionadas a la mala visibilidad, elevadas temperaturas y concentración de variedad de aeronaves.

Por lo que se requiere un entrenamiento no solo en la manipulación de las aeronaves, sino igualmente en las capacidades psicológicas de los pilotos para salir victoriosos en situaciones de tanta presión.

¿Cuáles son los medios aéreos de un piloto de extinción de incendios forestales?

Lamentablemente, en España, verano es sinónimo de incendios causado por imprudencia de algunos o mala intención de otros. Una sencilla chispa o una colilla encendida pueden iniciar el incendio, pero existen los medios aéreos usados por los profesionales para apagar el fuego.

Dependiendo de la región, se pueden encontrar diversos modelos de aeronaves apagafuegos que van desde el más simple hasta el más preciso. El botijo es el más popular y pertenece al Ejército de Aire, además puede trabajar donde se necesite, inclusive en el extranjero.

Los aviones

Estos aviones son operados por la unidad de las Fuerza Aéreas. Específicamente denominados aviones Bombardier CL-215T y CL-415, popularmente conocidos como botijos.

A nivel de operatividad, ambas aeronaves son iguales. Necesitan de una superficie de agua bastante amplia para acercarse, sin detenerse en ningún instante, toca el agua con la panza del avión para cargar los tanques.

Cuando el piloto lo considere empuja las palancas de los motores y subirá de nuevo dirigiéndose al foco del incendio con la firme intención de apagarlo.

Los helicópteros

Son los otros medios utilizados por los pilotos españoles en la extinción del fuego, generalmente empleados por las diversas comunidades autónomas. Estas aeronaves tienen más flexibilidad que los aviones y pueden recoger el agua tanto de piscinas públicas como de privadas.

No requiere de una infraestructura complicada para su operatividad, es suficiente con un chico helipuerto o aeródromo para estacionarlo.

Aviones anfibios

Estos medios aéreos contra incendio son pequeñas aeronaves que utilizan flotadores para la carga de cantidades de agua y soltarlas sobre el incendio. Son similares al botijo en cuanto a que operan tanto en agua como en tierra.

Aviones de carga en tierra

En estos aviones encontrarás un depósito de agua para mezclar con retardante (químico). Se utiliza con frecuencia en España para la extinción de incendios forestales porque su gran maniobrabilidad es útil y efectiva para combatir incendios.

Como piloto de incendio, no debes olvidarte de tu seguridad y la de todos los involucrados en esta ardua y difícil operación. Por eso debes emplear tus cualidades para cumplir el objetivo final como lo es apagar el incendio y resultar vencedor.

¿Qué hace un piloto de extinción de incendios?

¿Te gustaría ser piloto de extinción de incendios?

CONTENIDO RELACIONADO
¿Cómo ser piloto de F-18?
A nivel mundial, los pilotos militares son admirados y para ingresar a las Fuerzas Armadas Españolas a ser piloto de F-18 o de caza, más que un honor es una ...
¿Qué es un piloto de pruebas y qué hace?
Un piloto de pruebas es aquella persona que tiene como profesión operar aviones en etapa experimental. El mismo debe tener un gran conocimiento de ingeniería aeronáutica para comprender el proceso ...
¿Cómo ser piloto de Hidroavión?
Para pilotear un avión uno de los primeros elementos que debes tener es una licencia de piloto comercial. Y ésta la consigues al inscribirte en una de las escuelas autorizadas ...
cómo ser piloto de Renfe
¿Te interesa ser maquinista de Renfe? En España hay escuelas y academias que tienen contenidos excelentes para formarte en esta área y conseguir ser un destacado conductor. Pero, ten en ...
cómo ser piloto de ultraligeros
Para pilotear un ultraligero, debes cumplir ciertas formalidades, presentar la documentación requerida, entre otras cosas, ante el organismo competente como lo es la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Descubre los ...
cómo ser piloto de carrera de motos
Muchos jóvenes sueñan con ser pilotos de moto. Si eres uno de ellos ten presente que es muy útil haber practicado otros deportes, pues las carreras de motos demandan un ...
TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo ser piloto de F-18?
A nivel mundial, los pilotos militares son admirados y para ingresar a las Fuerzas Armadas Españolas a ser piloto de F-18 o de caza, más que un honor es una ...
cómo ser piloto privado en España
Si una de tus aspiraciones en la vida es ser piloto, te digo que debes obtener una licencia si deseas desempeñarte tanto en el ámbito público como en el privado ...
cómo hacer un curriculum para piloto comercial
Al igual que cualquier otro trabajo, para ser piloto comercial, es importante que tengas un buen currículum. Las aerolíneas se enfocan en ciertas cualidades que deben aparecer en una hoja ...
qué se necesita para ser piloto de Rally
Aunque, no hay un curso establecido para ser piloto de rallies, existen ciertos clubes con diferentes modos de iniciación. Estos adiestramientos y rallies de principiantes te orientarán a conocer lo ...
cómo ser piloto de Renfe
¿Te interesa ser maquinista de Renfe? En España hay escuelas y academias que tienen contenidos excelentes para formarte en esta área y conseguir ser un destacado conductor. Pero, ten en ...
¿Dónde estudiar para piloto de drones?
El uso de drones está creciendo rápidamente en una amplia variedad de campos. Desde la agricultura y la vigilancia hasta la entrega de paquetes y el entretenimiento. Esto significa que ...