¿Cómo funciona un piloto automático de barco? (Requisitos, procesos, etc.)

Estos barcos tienen un motor eléctrico que hacen girar el timón de acuerdo a las señales previamente indicadas.

Para conocer el funcionamiento de un barco con piloto automático, los elementos que requiere y otros detalles específicos te invito a leer el siguiente post.

Elementos de un piloto automático de barco en 2025

Un piloto automático de barco cuenta con varios elementos, pero básicamente está conformado por 4 elementos esenciales.

Sensor de rumbo

Este elemento también se denomina “fluxgate” y no es más que un dispositivo pequeño similar a una pelota de tenis.

Lo realmente significante es que lo atornilles lo más lejos posible de otros dispositivos eléctricos. Específicamente de imanes, ya que alterarían por completo la medición del rumbo magnético que hace el barco.

Sensor de ángulo de timón

Este sensor no se necesita en los pequeños brazos de piloto automático que se conectan en forma directa a la caña del timón de los veleros.

Sin embargo, es necesario en los barcos más grandes porque el computador de rumbo en todo momento tiene que conocer la posición en que se encuentra el timón. Así determinará si debes hacer correcciones de una de las bandas o mantenerlo a la vía.

Computador de rumbo

Este es un pequeño ordenador donde el fabricante ha instalado un programa preciso para controlar el rumbo.

Suele ser muy costoso porque es vendido por los fabricantes como un equipo muy sofisticado. Pero realmente es sencillo; aunque es complicado y cuidadoso de programar.

Unidad de potencia

Suele ser un motor eléctrico que mueve el eje del timón. En caso de un timón de caña o para el caso de una bomba hidráulica con dos electroválvulas que accedan dirigir el aceite para transportar el pitón en uno u otra dirección.

Funcionamiento del piloto automático

El piloto automático de barco es utilizado por medio de su mando de control; el cual es una pantalla ubicada cerca del timón de fácil utilidad que indica el rumbo que sigue el barco.

Para activarlo debes pulsar “Auto” e inmediatamente se bloquea el timón y así la embarcación mantiene el rumbo que estaba alcanzando.

Para desactivarlo debes pulsar “STBY” (espera), en pausa y es recomendable sujetar el timón anticipadamente, específicamente en embarcaciones de vela porque sino la embarcación se sacudirá de manera violenta apenas el piloto automático deje de hacer fuerza sobre el timón y perderás el control del barco.

Funcionamiento del piloto automático con mal tiempo

En caso de mal tiempo, el piloto automático del barco mantiene el rumbo prefijado. Inclusive a un ángulo de aire establecido y al encontrarse el mar firme funciona correctamente.

Igualmente, los algoritmos que están programados en el computador de rumbo son factibles que analicen los bamboleos del barco debido a las olas. Estabiliza el rumbo y embarcaciones a motor permite el ahorro de combustible y ahorro de tiempo el de vela.

No obstante, al momento de fuertes corrientes de aire lo aconsejable es que dirijas la embarcación manualmente y mantenerse muy atento a la navegación. Porque es posible que la potencia del piloto automático no sea suficiente para conservar el rumbo de la embarcación.

Por otro lado, la unidad de potencia debe adaptarse a las características del barco y con la capacidad de soportar las condiciones del mar. De tal forma que el 80% del tiempo no correspondería utilizar más del 10% de su máxima potencia.

  • Rrecuerda que el sugerido es 1% porque de otra manera presentaría fallas.

Contar con un piloto automático de barco te permite disfrutar un poco más tu paseo en alta mar, bien sea en yates o veleros. Sin embargo, hay momentos en que es necesario manejar por ti mismo en el caso particular de una subida de marea, solo debes estar atento.

El piloto automático en barcos y su funcionamiento

¡Deja tu opinión sobre este artículo!

CONTENIDO RELACIONADO
¿Qué hay que estudiar para ser piloto de Rally?
Es necesario estudiar tanto para hacer una carrera universitaria como para realizar una actividad u oficio. Ya que las bases teóricas son fundamentales para aplicarlas en la práctica y lograr ...
¿Cómo ser piloto de Harrier?
Para ser piloto Harrier el primer paso es pasar por la escuela naval y conseguir ser oficial de la Armada. Posteriormente dicha Armada invita a ciertas pruebas para pilotar perfectamente ...
cómo ser piloto de bomberos
Para ser bombero en España debes formarte y para ello debes cumplir una serie de pasos, presentar ciertos requisitos, entre otros aspectos. En el siguiente post te presento toda la ...
¿Qué se necesita para ser piloto de combate?
La misión del Ejército del Aire consiste en la defensa del espacio aéreo y la seguridad en operaciones de paz y ayuda humanitaria. ¿Te interesa conocer cómo ser piloto de ...
¿cómo ser un piloto de Dakar?
Para ser piloto Dakar, no necesariamente tienes que ser un campeón de Rally Raid. Pero sí debes reunir determinados requisitos y contar con algunas habilidades y destrezas que se explican ...
cómo ser piloto de carrera de motos
Muchos jóvenes sueñan con ser pilotos de moto. Si eres uno de ellos ten presente que es muy útil haber practicado otros deportes, pues las carreras de motos demandan un ...
TE PUEDE INTERESAR
cómo sacar el carné de piloto de avión
Si te encuentras leyendo este artículo, es probable que sueñes con ser piloto de aviones. Pero lo cierto es que este es un proceso largo y tardío, por lo que ...
¿Cómo ser piloto de Hidroavión?
Para pilotear un avión uno de los primeros elementos que debes tener es una licencia de piloto comercial. Y ésta la consigues al inscribirte en una de las escuelas autorizadas ...
¿Cómo ser piloto de globo aerostático? (requisitos, procesos, etc.)
Para ser piloto de globo aerostático debes tener una edad mínima, contar con la licencia y sobre todo haber realizado un curso en una organización reconocida. Pero, adicionalmente debes cumplir ...
qué se necesita para ser piloto de avión
¿Has pensado alguna vez en ser piloto de avión? Siendo sinceros la pregunta debería ser quién no. Y es que ser piloto tiene muchas ventajas, primero que nada, la posibilidad ...
qué se necesita para ser piloto de Rally
Aunque, no hay un curso establecido para ser piloto de rallies, existen ciertos clubes con diferentes modos de iniciación. Estos adiestramientos y rallies de principiantes te orientarán a conocer lo ...
qué es piloto aeronáutico
Un piloto es una persona encargada de guiar unas aeronaves y helicópteros, con diferentes fines, como puede ser transportar personas (aviación civil) o mercancías, cargamentos. Generalmente cumplen funciones en alguna ...