¿Qué se necesita para ser piloto en Colombia?

Colombia como otros tantos países ofrecen a sus ciudadanos formación académicas en distintas áreas. En este post se descubrirán todos los pasos para ser piloto en Colombia.

Igualmente, los requisitos y las bases que necesitas para llevar ventajas frente a otros participantes. En Colombia encontrarás alrededor de 10 escuelas dedicadas a esta importante profesión. ¡Ha llegado la hora de conocerlas!

¿Cuáles son los requisitos para ser piloto en Colombia (2025)?

Los aspirantes a pilotos que desean unirse a este gran equipo, están obligados a cumplir las siguientes condiciones y requisitos que conlleva el proceso de selección.

  • Contar con la nacionalidad colombiana o en su defecto ser nacionalizado.
  • Recibir la formación determinada como piloto, dentro de una escuela certificada, que disponga la licencia de vuelo colombiana “PCA”.
  • Tener definida su situación militar.
  • Tener a su favor 200 horas de vuelo.
  • La inactividad en operaciones debe ser inferior a 2 años.
  • La edad mínima es 21 años.
  • Visa americana en vigencia.
  • Certificado médico vigente.
  • Certificado de inglés, el nivel exigido es el 4.
  • Certificado de natación de la Cruz Roja u otro organismo similar.

Sin embargo, recuerda que cada academia y/o escuela solicita sus propios requisitos de acuerdo a sus intereses.

¿Cuál es el proceso de selección para ser piloto en Colombia en 2025?

El proceso de selección en las tierras colombianas es muy riguroso, contiene 5 etapas para que demuestres las competencias y habilidades adecuadas.

Perfil de Cargo

La etapa 1 consiste en realizar pruebas de competencias organizacionales y definir el perfil psicofísico.

Habilidades no técnicas

En la etapa 2 se realizan pruebas de factores humanos que verifiquen la cualificación del aspirante en los componentes no técnicos.

Habilidades técnicas

Específicamente en esta etapa se realiza la ratificación de las habilidades del aspirante como el conocimiento de inglés y el desenvolvimiento en el simulador de vuelo.

Perfil físico y operacional

La etapa 4 corresponde al perfil físico y operacional que consiste en la ejecución de exámenes médicos y de una cantidad de entrevistas internas de la aerolínea que verifican su idoneidad para la posición.

Comité

La última y quinta etapa corresponde a la definición de ingresos con el aspirante para formalizar su entrada a la empresa.

pasos para ser piloto en Colombiabia

¿Cómo es la formación para ser piloto en Colombia?

Una vez que los pilotos ingresan a la escuela reciben un período de formación constante que les aprueba estar en desarrollo en entrenamiento estratégico. Específicamente, las actividades a desarrollar suelen ser:

  • Un alto nivel de formación y entrenamiento.
  • Estudio de asignaturas elementales adicionales entre ellas, el rendimiento, regulaciones aéreas, meteorología, procedimientos de menor visibilidad, equipos de emergencia, entre otros.
  • Consejos de entrenamiento en el simulador de vuelo.
  • Entrenamientos post-simulador con argumentos específicos de la aeronave que los pilotos van a operar en el suelo.
  • Efectuar vuelos de observador previo y posteriormente del simulador de vuelo, para familiarizarse con la aeronave que van a trabajar.
  • Adiestramientos semestrales para la evaluación del rendimiento tanto técnico como no técnico, garantizando una elevada seguridad en la actividad.
  • Chequeo del avión anualmente para garantizar el desempeño en función a las directrices de la escuela.
  • Contenidos de entrenamientos actuales semestralmente, con información sobre creadores de aviones, seguridad operacional, entrevistas de pilotos satisfechos, entre otros.
  • Adiestramientos especiales usados en las más destacadas aerolíneas del mundo.

¿Cuál es el valor de la carrera para ser piloto en Colombia?

Como cualquier otro interesado, querrás saber cuánta cantidad de dinero debes disponer para cursar la carrera de piloto en tu país. Ésta es aproximadamente de 156.000.000 de pesos colombianos.

¿En cuánto tiempo se realiza la carrera para ser piloto en Colombia?

Exactamente, en Colombia las clases de la carrera de aviación son impartidas de forma presencial, que dura entre 18 meses y 2 años. Aunque es posible tomarte más tiempo, pero en sí viene determinado por tu esfuerzo y desempeño.

Ser piloto es el sueño de muchos jóvenes colombianos, pero el mismo se ve limitado por los gastos que acarrean dichos estudios. Sin embargo, vale la pena hacer el esfuerzo porque la recompensa es grandiosa.

Colombia, te presenta dos caminos para ser un piloto profesional excelente:

  • Una es dar inicio de tu carrera ingresando a la Fuerza Aérea
  • Posteriormente validar las horas de vuelo en alguna escuela o academia privada para capacitarte como piloto comercial.

Aunque, simplemente puedes realizar el curso integro en la escuela o academia que elijas.

cuánto cobra un piloto de avión de Colombia

¿Estás seguro de que quieres iniciar la carrera de piloto?

CONTENIDO RELACIONADO
¿Qué se necesita para ser piloto de combate?
La misión del Ejército del Aire consiste en la defensa del espacio aéreo y la seguridad en operaciones de paz y ayuda humanitaria. ¿Te interesa conocer cómo ser piloto de ...
¿Cómo ser piloto de globo aerostático? (requisitos, procesos, etc.)
Para ser piloto de globo aerostático debes tener una edad mínima, contar con la licencia y sobre todo haber realizado un curso en una organización reconocida. Pero, adicionalmente debes cumplir ...
¿Cómo ser piloto de Drifting?
Para quienes desean una experiencia de conducción distinta, ahora tienen en sus manos el Drifting. Si eres un piloto con mucho talento, tienes la oportunidad de disfrutar una prueba realmente ...
¿Cómo ser piloto de F-18?
A nivel mundial, los pilotos militares son admirados y para ingresar a las Fuerzas Armadas Españolas a ser piloto de F-18 o de caza, más que un honor es una ...
¿Cómo ser piloto de Salvamento Marítimo?
Para ser piloto de salvamento marítimo, debes ingresar a una escuela correspondiente a tomar las clases indicadas y posteriormente aprobar el examen final. No obstante, existen otros aspectos interesantes que ...
¿Qué es un piloto de pruebas y qué hace?
Un piloto de pruebas es aquella persona que tiene como profesión operar aviones en etapa experimental. El mismo debe tener un gran conocimiento de ingeniería aeronáutica para comprender el proceso ...
TE PUEDE INTERESAR
qué estudiar para ser piloto de fórmula 1
Si sientes amor por la velocidad, emoción al conducir coches de carrera a altas velocidades probablemente tu éxito te esté esperando en el campo de la conducción profesional. Si sientes ...
cómo ser piloto de avión comercial
Para ser piloto de avión y trabajar en una aerolínea comercial es importante que te formes muy bien. No podrás ser uno de estos pilotos si no tienes un título ...
qué se necesita para ser piloto de avión
¿Has pensado alguna vez en ser piloto de avión? Siendo sinceros la pregunta debería ser quién no. Y es que ser piloto tiene muchas ventajas, primero que nada, la posibilidad ...
qué se necesita para ser piloto comercial en España
El sueño de volar no es nuevo, la mitología griega habla de Icarus, que se hizo unas alas para poder volar. Da Vinci diseñó el primer prototipo de una máquina ...
dónde estudiar piloto de avión comercial
Para ser piloto se debe contar con ciertas licencias, las cuales solo se otorgan después de recibir una buena preparación. Pero lo cierto es que, aunque existen varias formas, lo ...
cómo obtener licencia de piloto de helicóptero
Si alguna vez has pensado en dedicarte profesionalmente a una labor extraordinaria, como lo es pilotar un helicóptero, es necesario centrarse en cuáles son los requisitos que se deben cumplir ...