La misión del Ejército del Aire consiste en la defensa del espacio aéreo y la seguridad en operaciones de paz y ayuda humanitaria.
¿Te interesa conocer cómo ser piloto de combate? En este post te brindare los planes de estudio, las habilidades, características, las pruebas de selección, los requisitos, entre otros aspectos relevantes.
¿Cuáles habilidades son importantes para un piloto de combate?
Los requerimientos físicos e intelectuales son indispensables para ser piloto de combate. Además debes contar con una serie de habilidades, que se mencionan a continuación:
- Trabajo en equipo.
- Buena coordinación.
- Operación y control de equipos complicados.
- Resolución de inconvenientes.
- Toma de decisiones.
- Adaptabilidad.
- Iniciativa propia.
- Pensamiento crítico.
Fases para ser un piloto de combate
En esta carrera de 5 años, necesariamente debes cursar materias teóricas, teóricas-prácticas y aprobar 3 cursos de vuelo. Esta enseñanza se divide en 3 etapas.
Etapa I selectiva-elemental
En el tercer año académico desarrollas esta etapa con el avión Enaer T-35 Pillán donde realizas 48 horas de vuelo, durante 2 períodos:
- Período selectivo: Como estudiante llevaras de forma segura un vuelo a solas.
- Período de transición y formaciones: en esta fase complementaras tu habilidad de conducción del avión por medio de maniobras acrobáticas y conceptos básicos del vuelo en formación.
Etapa II básica
En el cuarto año académico, realizas la segunda etapa que contiene 110 horas de vuelo en el avión de enseñanza E-25 y 50 horas en simulador. Básicamente, la formación de este vuelo está basada en las disciplinas de transición y acrobacia, formaciones e instrumentos.
- En los vuelos de transición adquieres habilidades y conocimientos para manipular en condiciones visuales y realizar con seguridad maniobras de coordinación y acrobacias.
- En los vuelos de formaciones se dictan los conocimientos para capacitar al participante a volar en formaciones de hasta 4 aviones.
- En los vuelos de instrumentos te capacitan para desarrollar vuelos en condiciones meteorológicas difíciles y vuelos nocturnos.
Etapa III avanzada, caza y ataque, transporte o helicópteros
En esta etapa puedes alcanzar tu sueño de ser piloto de combate y lo desarrollas en el quinto año académico. Necesariamente debes haber alcanzado las etapas anteriores.
En este punto son seleccionados los estudiantes para llevar a cabo una de las tres modalidades de vuelo siguientes, de acuerdo a la nota obtenida:
- Caza y ataque (específicamente piloto de combate).
- Transporte aéreo militar.
- Helicópteros.
Requisitos para ser piloto de combate en 2025
Los requisitos que se detallan a continuación debes cumplirlos para optar al proceso de selección que te ingresa a la Escala de Oficiales del Cuerpo General del Ejército del Aire.
- Contar con la nacionalidad española.
- Carencia de privación de los derechos civiles.
- No poseer antecedentes penales.
- Contar con los niveles de estudios exigidos.
- Tener 18 años cumplidos o estar cerca de cumplirlos en el momento de la convocatoria.
- No haber alcanzado los 21 años de edad, ni cumplirlos en el año en que se publique la correspondiente convocatoria.
- No poseer inserciones o tatuajes que puedan ser contrarios a los valores constitucionales o infringir contra la imagen de las Fuerzas Armadas.
Es muy importante que antes de ingresar a cursar tus estudios para ser piloto de combate conozcas al menos el deber ser al que te enfrentarás y puedas visualizar si estás en la capacidad de alcanzar esa meta.
Por lo tanto, debe interesarte mucho y contar con los recursos solicitados para dar este gran paso en tu vida que te brindará un futuro espléndido con ingresos y beneficios sustanciosos.
¿Estás comprometido para ser piloto de combate?