¿Cómo ser piloto de la Marina?

Convertirse en piloto de la Marina es un proceso que dura un poco más de tiempo, en comparación con otros tipos de pilotos. Además, debes contar con determinadas cualidades para el buen desempeño de tus funciones.

Igualmente, necesitas cumplir ciertos requisitos tanto personales como académicos que se analizarán en el siguiente post.

¿Cómo ser piloto naval en 2025?

Para ser piloto naval, mínimo debes cursar 7 años de estudio. La carrera se realiza en la Escuela Naval y se obtiene el título de Oficial de la Armada.

Funciones de un piloto naval

Un piloto en náutica, no es más que un oficial de la marina mercante y tiene las siguientes funciones:

  • Ser responsable de la navegación de un buque, en el ámbito de las habilidades, conocimientos y valores necesarios operar, administrar, dirigir y realizar maniobras en el transcurso de la navegación de un buque.  
  • Designar al oficial contiguo del capitán a bordo de un buque mercante.
  • Designar al capitán de un barco en alta mar.

¿Dónde estudiar Marina Mercante?

En España, existen diversas carreras de Marina Mercante que puedes estudiar en cualquiera de las universidades o escuelas que se detallan a continuación.

  • Escuela técnica superior de náutica y maquinas navales.
  • Universidad de La Laguna.
  • Facultad de Náutica de Barcelona.
  • Escuela Superior de la Marina Civil.
  • Escuela de Ingenierías Marina, Náutica y Radioeléctrica.
¿Cómo entrar a la Marina Mercante?

Escuelas para formarte como piloto de la Marina

Las diferentes escuelas que se ubican en España para formarte como piloto disponen de instructores capacitados y equipos necesarios para tus estudios teóricos y prácticos.

Escuela Nacional de Náutica “Manuel Belgrano”

Esta unidad, componente de la Dirección General de Educación de la Armada tiene como finalidad la formación de los Oficiales de la Marina Mercante en todas las especialidades que necesita el servicio de los buques de ultramar.

EMAR Escuela Náutica

La finalidad de esta escuela consiste en que todos los participantes alcancen las pruebas para titulaciones náuticas ofrecidas. Puedes elegir entre las siguientes alternativas:

  • Licencia de navegación.
  • Patrón de Navegación Básica.
  • Moto Náutica.
  • Patrón de Embarcaciones de Recreo.
  • Patrón de Yate.
  • Traslado de barcos.
  • Monitor de vela.
  • Medidor de cruceros.
  • Juez y jurado de regatas.

Escuela Náutica en Málaga

Esta escuela náutica que cuenta con la aprobación de la Junta de Andalucía dispone de sedes en Málaga y Benalmádena. Te brinda la oportunidad de elegir entre variadas titulaciones náuticas y prácticas de navegación tales como:

  • Licencia de navegación.
  • Habilitación a vela.
  • Cursos de perfeccionamiento a vela y motor.
  • Curso Patrón de Navegación Básica.
  • Curso de Parrón Embarcación de Recreo.

¿Cómo lograr ser Marino Mercante?

Ante todo, debes sentir pasión por la marina, porque debes estar comprometido para dedicarle mucho tiempo y desprenderte de la familia. Dicha profesión genera grandes sumas de dinero y a medida que vas escalando puedes llegar a ser un capitán de cualquier buque.

Las diferentes academias marinas tienen la capacidad de dictar todos los conocimientos indispensables para el manejo de la maquinaria y la navegación.

La marina mercante está totalmente desligada de la marina militar. Como marino mercante no dispones de armamento, te encargas de trasladar, cuidar, mantener y vigilar tanto la carga como la nave donde se traslada el cargamento.

El estudio de esta carrera te permite conocer el movimiento del comercio internacional y las ganancias que proporciona a cada país.

¿Cómo lograr el título de piloto de la Marina Mercante?

Después de haber conseguido el título universitario si estás interesado en llegar a ser Capitán de la Marina Mercante debes obtener el título profesional de piloto de primera o de segunda de la Marina Mercante. El mismo está regulado por el Ministerio de Fomento.

Piloto de segunda

Para obtener esta atribución te exige haber estado embarcado un tiempo mínimo de 12 meses como estudiante de puente en prácticas. Necesitas realizar al menos 6 meses de actividades de guardia de navegación.

  • Posteriormente, es posible aumentar atribuciones al acreditar un período de embarque no menor a 12 meses desempeñando labores de oficial de puente.

Piloto de primera

Para obtener este título, necesariamente, debes haber ejercido como oficial de puente en un período de embarque de por lo menos 12 meses.

Para desempeñarte como piloto de la marina, debes tener presente que más es el tiempo que vas a vivir en el mar que en tierra, por ello debe ser un verdadero apasionado del mundo marino.

Igualmente, debes estudiar mucho, manejar la parte legal pertinente y tener capacidad de resolver cualquier imprevisto que pueda presentarse en medio del mar.

¿Qué necesito para entrar a la Marina Mercante?

¿Estás preparado para comprometerte a ser piloto de la Marina?

CONTENIDO RELACIONADO
cómo hacer para ser piloto de acrobacia
Actualmente, los aviones están equipados con la tecnología modernizada y sistemas automatizados para que los pilotos puedan operar sus acrobacias. Para realizar estas actividades debes contar con una licencia y ...
cómo ser piloto de ultraligeros
Para pilotear un ultraligero, debes cumplir ciertas formalidades, presentar la documentación requerida, entre otras cosas, ante el organismo competente como lo es la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Descubre los ...
¿Cómo ser piloto de línea aérea?
Para desempeñarte profesionalmente como piloto de avión es necesario obtener la licencia de piloto comercial. Para conseguirla debes cursas estudios en una escuela autorizada por la AESA, siendo ésta la ...
cómo ser piloto de lufthansa
Alrededor de 8.400 pilotos se encuentran laborando para Lufthansa. Para ser uno más de ellos debes cumplir ciertos requerimientos personales y académicos que en este post se analizará detalladamente. ¿Qué ...
cómo funciona un piloto automático de un barco
Estos barcos tienen un motor eléctrico que hacen girar el timón de acuerdo a las señales previamente indicadas. Para conocer el funcionamiento de un barco con piloto automático, los elementos ...
¿Cómo ser piloto de Red Bull Air Race?
Son muchas las personas que les encanta disfrutar de las actividades que hacen los pilotos que se dedican a resaltar una marca como Red Bull Air Race. Para ser parte ...
TE PUEDE INTERESAR
cómo ser piloto de avión privado
Volar siempre ha sido un interés particular del ser humano. Quizás sea el deseo de conocer lo inexplorado, o el ver como las aves surcan los cielos. Sin importar cual ...
¿Cuál es el sueldo de un piloto de drones?
Los drones se han vuelto cada vez más populares en los últimos años, y con ellos, también ha aumentado la demanda de pilotos capacitados para pilotearlos. Como piloto de drones, ...
cómo funciona el piloto automático de avión
Si deseas ser piloto de avión, debes conocer todos los componentes de estas naves, y uno que no pasa desapercibido es el piloto automático. Seguro has oído hablar de él, ...
cómo ser piloto de helicóptero militar
El piloto de helicóptero del ejército militar se destaca por volar en condiciones meteorológicas extremas, hacer aterrizajes casi imposibles y por supuesto, tienen un deber para con la protección y ...
cómo deben estar físicamente los pilotos de F1
La aptitud física es un aspecto fundamental para cualquier piloto de Fórmula 1. La velocidad y la precisión son dos de las habilidades más importantes que necesitan los pilotos de ...
cómo va sentado un piloto F1
La Fórmula 1 es una de las categorías de automovilismo más prestigiosas del mundo. Una de las cosas más importantes para un piloto de Fórmula 1 es la forma en ...