¿Qué es un piloto de Seguridad?

Esta persona es el agente que tiene la responsabilidad de realizar las funciones de vigilancia de la infraestructura y protección de las labores sobre la misma, referente a la seguridad ferroviaria.

Igualmente, la vigilancia de los pasos a nivel, en las circunstancias indicadas por la Normativa en vigencia.

Requisitos para ser piloto de Seguridad

Los requisitos que debe presentar un piloto de seguridad se detallan a continuación:

  • Tener 18 años de edad cumplidos.
  • Por lo menos, debes poseer el título de Graduado de Educación Secundaria Obligatoria u otra titulación similar a efectos laborales.
  • En caso de que tu idioma sea diferente al castellano por naturaleza debes acreditar un conocimiento suficiente del castellano que te permita continuar con el proceso formativo.

Dicha acreditación se validará por medio de un certificado emitido por un centro de enseñanza de idiomas reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

  • Acreditación de un certificado de aptitud psicofísica emitido por un centro aprobado de reconocimiento.

¿Cuáles documentos debo presentar para ser piloto de Seguridad?

Para ser piloto de seguridad debes contar con la siguiente documentación.

  • Solicitud de inscripción, debidamente llena y firmada.
  • Fotocopia del DNI, pasaporte, tarjeta de residencia vigente.
  • Fotografía tamaño carnet.
  • Titulación que certifique ser graduado en Educación Secundaria o titulación correspondiente a efectos laborales.
  • Certificado de pertenencia del empleado a la compañía solicitante.
documentos para ser piloto de seguridad

Cualidades de un piloto de Seguridad

A nivel académico un piloto de seguridad debe tener:

  • Buena comprensión de matemáticas y física
  • Excelentes habilidades comunicativas
  • Capacidad para cumplir labores en equipo
  • Habilidades para ser un buen líder

De la misma manera, a nivel personal debes tener:

  • Una magnífica conciencia espacial
  • La habilidad de coordinación
  • La capacidad de mantener la calma en circunstancias de presión

Serenidad

Esta cualidad es muy significativa en tus labores porque debes tener autocontrol, equilibrio emocional para manejar el estrés y angustia.

Rigor profesional

Debes ser capaz de emplear la meticulosidad, la atención y el respeto a todo tipo de procedimientos.

Particularidades de un piloto de Seguridad

Estas particularidades, son claves en un piloto de seguridad para llevar con éxito el pilotaje de un vuelo. Además le proporcionará un aterrizaje perfecto y muy seguro para sus pasajeros.

Un piloto de seguridad viene definido por la resiliencia personal que aflora ante situaciones adversas que arriesguen su propia vida y la de sus pasajeros. Esta capacidad se mejora con el tiempo, experiencia y maduración personal y una ayuda psicológica no viene nada mal.

El piloto resiliente siempre va a ser optimista con una visión positiva que le permita buscar la solución ante cualquier falla.

Porque como piloto en condiciones de vuelo, tu objetivo es llevar la aeronave al destino con seguridad, eficiencia y comodidad de todos los pasajeros, vislumbrando un aterrizaje exitoso.

Controlar los impulsos en un vuelo donde se presenta cualquier contratiempo, es determinante para la seguridad de todos. Por ello mantener la calma para dar las respuestas adecuadas ante un imprevisto es vital para alcanzar un aterrizaje perfecto.

Ante las múltiples tareas de un piloto, debes ser capaz de dominar el estrés para dar prioridad a las tareas que te garantizarán un vuelo perfecto. Luego atender con calma las tareas restantes para aterrizar felizmente.

Son muchas las capacidades que un piloto debe tener para llevar a cabo un vuelo. Pero lo mejor está en ejecutarlas correctamente, para beneficio de sus compañeros y pasajeros.

características de un piloto de seguridad

¡Para ser piloto es fundamental controlar tus emociones!

CONTENIDO RELACIONADO
qué se necesita para ser piloto de Rally
Aunque, no hay un curso establecido para ser piloto de rallies, existen ciertos clubes con diferentes modos de iniciación. Estos adiestramientos y rallies de principiantes te orientarán a conocer lo ...
cómo ser piloto naval en España
Seguro ¿has soñado con ser un gran aviador naval? Simplemente empieza a organizarte para pasar por la Escuela Naval para ser Oficial de la Armada. Para ello, debes realizar unas ...
qué tipo de piloto gana más
Se comenta que los salarios de los pilotos suelen ser elevados. Asimismo, que sus jornadas de trabajo suelen ser mayores también. Si quieres conocer cuál de las categorías de pilotos ...
cómo ser piloto privado en España
Si una de tus aspiraciones en la vida es ser piloto, te digo que debes obtener una licencia si deseas desempeñarte tanto en el ámbito público como en el privado ...
cómo ser piloto de Renfe
¿Te interesa ser maquinista de Renfe? En España hay escuelas y academias que tienen contenidos excelentes para formarte en esta área y conseguir ser un destacado conductor. Pero, ten en ...
¿Cómo ser piloto de globo aerostático? (requisitos, procesos, etc.)
Para ser piloto de globo aerostático debes tener una edad mínima, contar con la licencia y sobre todo haber realizado un curso en una organización reconocida. Pero, adicionalmente debes cumplir ...
TE PUEDE INTERESAR
cómo ser piloto de ultraligeros
Para pilotear un ultraligero, debes cumplir ciertas formalidades, presentar la documentación requerida, entre otras cosas, ante el organismo competente como lo es la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Descubre los ...
qué se necesita para ser piloto de Rally
Aunque, no hay un curso establecido para ser piloto de rallies, existen ciertos clubes con diferentes modos de iniciación. Estos adiestramientos y rallies de principiantes te orientarán a conocer lo ...
¿Cómo y donde darse de alta como piloto de drones?
Si estás interesado en convertirte en piloto de drones, es importante que te informes sobre los requisitos y regulaciones en tu país. En general, se requiere una licencia de piloto ...
cómo ser piloto civil en España
Para ser piloto civil en España lo primero que debes tener es la licencia de piloto de transporte de línea aérea (ATPL). Es la de mayor rango y te autoriza ...
¿Cómo ser piloto de Harrier?
Para ser piloto Harrier el primer paso es pasar por la escuela naval y conseguir ser oficial de la Armada. Posteriormente dicha Armada invita a ciertas pruebas para pilotar perfectamente ...
cómo ser piloto de avión comercial
Para ser piloto de avión y trabajar en una aerolínea comercial es importante que te formes muy bien. No podrás ser uno de estos pilotos si no tienes un título ...