¿Cómo ser piloto de Nascar?(Requisitos, proceso, etc)

Para ser piloto de NASCAR, básicamente es necesario contar con un gran talento, practicar mucho en la pista y lo más importante tratar de comprender el funcionamiento del negocio.

Realmente, son una serie de aspectos que debes reunir para llegar a ser un piloto exitoso de NASCAR, en este post te lo contare todo.

Cualidades de un piloto de NASCAR

Cualquier persona con nervios de acero y buenos reflejos está capacitada para conducir un automóvil a gran velocidad. Pero al hablar de NASCAR, uno de los circuitos profesionales de mayor competencia a nivel mundial, necesitas de preparación, excelencia y trayectoria.

Trayectoria e instinto

En su mayoría, los profesionales que en la actualidad se ubican detrás del volante en los circuitos NASCAR en el mundo, iniciaron entrenando sus reflejos desde chicos en diferentes pistas.

En esta disciplina deportiva, mientras más joven comienzas, mayor será el control que tendrás en los futuros eventos competitivos.

Al pasar el tiempo los pilotos se pueden graduar en competencias junior y juveniles. La visión es alcanzar circuitos regionales, nacionales e internacionales en pistas complicadas y con competidores más serios. Es una práctica que perfecciona tus reflejos y mejora tu instinto como conductor.

Acondicionamiento físico

Un factor fundamental para un piloto de NASCAR es el aspecto físico.

Como piloto debes estar sano y muy bien preparado para enfrentarte al calor, la gravedad y el desgaste. El tiempo aproximado de la carrera es de 90 minutos, a un promedio de 220 km por hora y alrededor de 60 grados de temperatura dentro del coche.

Finalmente, el mayor rendimiento y la gran concentración que dediques a la carrera serán muy productivos.

La alimentación es otro factor relevante en la vida del piloto. Porque es vital mantener su peso, ya que los ingenieros del equipo planean la masa apta del automóvil para cada carrera en la que cada kilo cuenta para alcanzar el rendimiento preciso del coche.

Preparación técnica

Los coches en un circuito competitivo de NASCAR, se exponen a condiciones extremas. Por lo que los integrantes del equipo deben tener en cuenta hasta el mínimo detalle.

Aunque, también entra en juego la experiencia del piloto. Pues es el indicado para ofrecer el diagnóstico sobre las condiciones óptimas de su coche.

Al momento de una avería o desconfianza inmediatamente el piloto se comunica con su equipo de expertos. La idea es beneficiar de la mejor manera posible los preciosos segundos en el pit para subsanar, fortalecer o corregir el funcionamiento del coche en tiempo record.

Pasos para ser un piloto profesional NASCAR en 2025

Para cumplir tu sueño de ser un piloto profesional de NASCAR te sugiero que realices los siguientes pasos.

Busca una pasantía en NASCAR

Generalmente, los pilotos de carreras carecen de educación universitaria. Por lo que es recomendable que mientras compites para perfeccionar tus habilidades estudies para obtener una profesión,. En caso de no ser exitosa tu dedicación como piloto recurres a ejercer tu título universitario.

Además, ciertas compañías, incluyendo NASCAR facilitan pasantías para estudiantes universitarios.

El mundo de las carreras está en constante crecimiento y los fanáticos invierten millones de dólares en este negocio. Entonces puedes hacer un poco de educación avanzada en negocios y comunicaciones y le llevarías una gran ventaja a otros pilotos.

Inscríbete en una escuela de carreras

En España encontrarás diversas escuelas de carreras donde perfeccionarte como piloto.. Se toman en cuenta tus habilidades para pulirlas y convertirte en un profesional exitoso del volante.

Recuerda que es importante, antes de pasar a la parte práctica conocer la teoría porque así podrás aplicar los conocimientos adquiridos para resolver cualquier situación o inconveniente que se presente.

Busca una licencia de competencia

Aunque, resulte tedioso es preferible contar con una licencia de competencia antes de ubicarte frente al volante. En caso de no conseguirla por ti mismo, puedes acudir a cualquier organización que te ayude.

Puntos a tener en cuenta para ser piloto de NASCAR

Ten en cuenta, que para obtener esta licencia es necesario presentar un examen físico entre otros requisitos que requiera el organismo donde estés diligenciando.

En principio, es factible que obtengas una licencia provisional. Pero al resaltar compitiendo exitosamente en un determinado número de carreras patrocinadas por variadas organizaciones pueden elegirte como piloto para otorgarte una licencia de competencia completa.

No compres un auto de carreras

Es recomendable que antes de hacer la inversión en un coche de carreras puedas participar en algunas competencias para que estés seguro de que quieres ser piloto, ver cómo te sientes y si puedes manejarlo correctamente.

Porque estos coches suelen tener un elevado costo y aparte necesitarás adquirir otros instrumentos que son complementarios para realizar cualquier carrera.

Consigue dinero

Muchos pilotos de carreras coinciden que este deporte es uno de los más costosos. Necesitas dinero para competir, bien sea propio o de patrocinadores. Por ello, busca algunos contactos y esto lo consigues ganando carreras y resaltando en las mismas.

En la actualidad, puedes utilizar las redes sociales para correr la voz sobre tu éxito en determinadas carreras, así captarás la atención de cualquier patrocinador.

Estar físicamente en forma y mantenerte así

Para convertirte en un exitoso piloto de carreras el buen estado físico es fundamental. Debes estar preparado físicamente, manteniendo el peso adecuado para soportar las adversidades en cada carrera.

¿Qué necesito para ser piloto de NASCAR?

Requisitos para ser un piloto profesional NASCAR

Si has decidido ingresar a una de las escuelas para ser un profesional del volante. Los requisitos más comunes que suelen solicitar son los siguientes; sin embargo, cada escuela tiene sus propios requerimientos.

  • Contar con más de 16 años de edad.
  • Poseer una licencia válida de manejo.
  • Dominar el idioma inglés.
  • Tener un seguro de gastos médicos.

Finalmente, espero que sea de gran apoyo para ti la información compartida en el post y que tus primeros pasos en tu formación como piloto de carreas de NASCAR sean firmes y seguros.

¿Estás preparado para el éxito como piloto NASCAR?

CONTENIDO RELACIONADO
cómo ser piloto de Renfe
¿Te interesa ser maquinista de Renfe? En España hay escuelas y academias que tienen contenidos excelentes para formarte en esta área y conseguir ser un destacado conductor. Pero, ten en ...
¿Cómo ser piloto extinción de incendios?
Para ser piloto de extinción de incendio es necesario conocer el comportamiento del fuego para controlarlo aplicando las técnicas de extinción. Además, debes conocer los elementos empleados para contrarrestar el ...
¿Cómo ser piloto de globo aerostático? (requisitos, procesos, etc.)
Para ser piloto de globo aerostático debes tener una edad mínima, contar con la licencia y sobre todo haber realizado un curso en una organización reconocida. Pero, adicionalmente debes cumplir ...
¿Qué es un piloto de pruebas y qué hace?
Un piloto de pruebas es aquella persona que tiene como profesión operar aviones en etapa experimental. El mismo debe tener un gran conocimiento de ingeniería aeronáutica para comprender el proceso ...
cómo ser piloto de ultraligeros
Para pilotear un ultraligero, debes cumplir ciertas formalidades, presentar la documentación requerida, entre otras cosas, ante el organismo competente como lo es la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Descubre los ...
¿Cómo ser piloto de Red Bull Air Race?
Son muchas las personas que les encanta disfrutar de las actividades que hacen los pilotos que se dedican a resaltar una marca como Red Bull Air Race. Para ser parte ...
TE PUEDE INTERESAR
¿Cuánto se cobra por ser piloto de MotoGP?
Los patrocinadores de los equipos de MotoGP suelen pagar una cantidad significativa de dinero por el honor de ser parte del profesional. Cada piloto de MotoGP cobra un precio que ...
¿Cuáles son los 5 mejores pilotos de MotoGP de la história
El MotoGP es una competición de motociclismo que se celebra a nivel mundial y es considerada como la máxima categoría del deporte con motocicletas. Los pilotos compiten en diferentes circuitos ...
qué se necesita para ser piloto comercial en España
El sueño de volar no es nuevo, la mitología griega habla de Icarus, que se hizo unas alas para poder volar. Da Vinci diseñó el primer prototipo de una máquina ...
qué se necesita para ser piloto en Colombia
Colombia como otros tantos países ofrecen a sus ciudadanos formación académicas en distintas áreas. En este post se descubrirán todos los pasos para ser piloto en Colombia. Igualmente, los requisitos ...
dónde estudiar piloto comercial en España
Para poder ser piloto debes estudiar, debes pasar por una formación bastante extensa. Claro, no todas las escuelas te ofrecerán la misma preparación, en algunas tendrás más beneficios que en ...
¿Cómo registrarse como piloto de drones en AESA?
Es importante registrarse como piloto de dron en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) en España si quieres volar un dron de forma legal y segura. Con este registro ...