¿Qué aviones puede pilotar un piloto privado?

Volar siempre ha sido un interés particular del ser humano. Quizás sea el deseo de conocer lo inexplorado, o el ver como las aves surcan los cielos. Sin importar cual sea la razón, se han inventado muchas cosas para intentar volar, hasta que llegó el avión. Pero ahora necesitas una licencia para poder pilotar una nave, te mostramos qué aviones puede pilotar un piloto privado.

Sin lugar a dudas, volar puede ser una gran meta, así que no es bueno dejarla de lado. Si en tu familia hay un avión o quieres comprar una debes obtener la licencia necesaria para poder pilotarlo, pero veamos cómo y que puedes volar.

¿Qué aviones puede pilotar un piloto privado?

Licencia PPL o licencia de piloto privado avión

Esta es una de las primeras licencias de avión que puede conseguir cualquier persona. Se obtienen a través de un proceso que implica realizar 45 horas de vuelo de práctica. Estas se distribuyen en 10 vuelos solos.

Además de la parte práctica, con este curso puedes aprender toda la parte teórica que necesitas para ser un piloto. Desde la legislación aérea, hasta la manera de comunicarse por radio. Toda esta información es de mucha utilidad a la hora de pilotar un avión.

Aunque recibirás toda la preparación que necesitas, esta licencia te da la opción de pilotar un avión, pero no cobrar por hacerlo. De manera que es una licencia especial para aquellos que solo desean vivir la experiencia de volar.

¿Qué aviones puede volar un piloto privado?

Un piloto con licencia PPL puede volar aviones un poco más pequeños que los que se usan en las aerolíneas comerciales. Por un lado, pueden volar aviones que no pesen más de 5.700 kg o que no tengan más de 6 pasajeros.

Así que un piloto privado podría pilotar las muy conocidas avionetas, o aviones un poco más grandes, como algunos jets privados. Además, es importante que el piloto no cobre por sus servicios.

Al no poder lucrarse volando, es lógico pensar que los aviones que pueden volar son propios o alquilados. Lo que permitirá que pueda surcar los cielos en un avión y conocer la sensación de poder volar.

Diferencia con la licencia de piloto comercial

Un piloto comercial es el que trabaja para una aerolínea comercial, de modo que su intención es percibir una ganancia de dicho trabajo. Por lo que al tener una intención comercial necesita una licencia especial.

Esta licencia les da la autorización para volar aviones más grandes, de más de 5.700 kg y transportar más de 6 pasajeros. Además, puede hacer misiones comerciales, llevando encomiendas.

Además, permite volar aviones más grandes y percibir ganancias por este trabajo. Aunque esta es la que busca la mayoría de las personas, la licencia de piloto privado también te permitirá surcar los cielos. 

CONTENIDO RELACIONADO
¿Cómo ser piloto de pruebas de avión?
Siendo piloto de avión tienes varias opciones para hacer carrera, no solo se trata de trabajar para una aerolínea comercial. Por ello es importante que puedas considerar todas las opciones ...
cómo es la vida de un piloto de avión
Una cosa es mirar los aviones en el cielo y desear ser piloto, y otra muy distinta es ser piloto. Esto no es solo un sueño, más bien debe ser ...
dónde puede trabajar un piloto de avión
Si vas a estudiar para ser piloto de avión es probable que desees saber dónde podrás trabajar. Quizás debas evaluar el mercado y determinar si hay una buena demanda laboral, ...
¿Cuál es el sueldo de un piloto de avión y de qué depende?
Un piloto de avión lleva en sus manos una enorme responsabilidad, de allí que no sea extraño que cobren sueldos importantes. Sin embargo, debemos recordar que no todos los pilotos ...
¿Qué hay que estudiar para ser piloto en España?
Si te sientes motivado a estudiar para ser piloto en España, debes leer el siguiente post, donde te brindaré toda la información pertinente para tu preparación profesional. Podrás conocer lo ...
cómo llegar a ser piloto de avión en España
Ser piloto puede ser una excelente idea, ya que es una carrera muy lucrativa y con bastante aventura. Pero lo cierto es que no todos tienen la posibilidad de serlo ...
TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo ser piloto de la Marina?
Convertirse en piloto de la Marina es un proceso que dura un poco más de tiempo, en comparación con otros tipos de pilotos. Además, debes contar con determinadas cualidades para ...
¿Cuánto se cobra por ser piloto de MotoGP?
Los patrocinadores de los equipos de MotoGP suelen pagar una cantidad significativa de dinero por el honor de ser parte del profesional. Cada piloto de MotoGP cobra un precio que ...
¿Qué hay que estudiar para ser piloto en España?
Si te sientes motivado a estudiar para ser piloto en España, debes leer el siguiente post, donde te brindaré toda la información pertinente para tu preparación profesional. Podrás conocer lo ...
cómo ser piloto de helicóptero militar
El piloto de helicóptero del ejército militar se destaca por volar en condiciones meteorológicas extremas, hacer aterrizajes casi imposibles y por supuesto, tienen un deber para con la protección y ...
cómo ser piloto naval en España
Seguro ¿has soñado con ser un gran aviador naval? Simplemente empieza a organizarte para pasar por la Escuela Naval para ser Oficial de la Armada. Para ello, debes realizar unas ...
cómo ser piloto comercial sin dinero
El sueño de ser piloto es uno de los más comunes que existen. Desde niño quizás hayas visto los cielos y esperando algún día estar entre las nubes. Pero lo ...